fbpx

Muchas veces lo he dicho en los eventos que realizo… pienso que este trabajo es para guerreros. Ayer que estábamos en el evento “Transfórmate” en Guadalajara pregunté al grupo “¿qué te hace falta para conocerte y trabajar en tu interior?” y una de las respuestas me encantó… “valentía” dijo Mily.

Aunque parte del hilo que estábamos siguiendo iba enfocado a la importancia de tomarnos el tiempo para hacer el trabajo interior, es una realidad lo que ella comentó. Me queda claro que el trabajo interior es para guerreros, pues mientras no tomamos la valentía suficiente para ir hacia las profundidades de nuestro Ser, nos dedicamos a distraernos con otras cosas.

Imagen por Edwin Andrade en Unsplash

Es muy distinto estar solo a estar contigo. ¿Qué significa para ti estar contigo?

¿Cuánto tiempo pasas contigo? Y no me refiero a estar en una habitación solo, pues esto solamente implica que no hay nadie en la misma habitación. En verdad me refiero a estar presente y acompañarte, prestarte atención.

Muchos de nosotros no podemos soportar el tiempo a solas porque inmediatamente empieza a brotar todo lo que llevamos dentro. En el momento en que nos encontramos solos y en silencio pareciera que el volumen de todo aquello que pasa en nuestro interior subiera hasta aturdirnos.

Puede resultar mucho más fácil simplemente callar todo este ruido con distracciones que pueden ir desde ver la televisión o “surfear” por las redes sociales hasta buscar algún tipo de “calmante” como la comida, alcohol o drogas.

Cuando empezamos a trabajar con nuestro interior puede parecer demasiado doloroso aquello que brota desde el interior, a veces sentimos que nos sobrepasa y que no podremos superarlo.

“Es muy distinto estar solo a estar contigo. Muchos de nosotros no podemos soportar el tiempo a solas porque inmediatamente empieza a brotar todo lo que llevamos dentro.”

Estos espacios de tranquilidad o silencio traen a la luz lo que no hemos podido resolver y que, de alguna u otra manera, nos está haciendo daño en el día a día. Por más que me distraiga con actividades durante todo el día, el que no esté consciente no quiere decir que mis “demonios” internos no me estén lastimando. 

Volcarnos hacia el interior es necesario para realizar una limpieza verdadera. Atravesar la “oscuridad” con la que nos enfrentamos nos cuesta trabajo al principio, pero resulta sumamente liberador y sanador una vez que estamos del otro lado. 

Mily comentó “este salón debería de estar lleno, pero no tenemos el valor suficiente para enfrentarnos con lo que este tipo de procesos despiertan en el interior” y me parece sumamente preciso. Realizar el trabajo interior y sumergirnos en nuestros océanos internos nos lleva a confrontarnos con decisiones que no nos hemos atrevido a tomar.

Todos sabemos que hay cosas que no hemos atendido, a veces lo tenemos muy escondido en el interior y lo hemos postergado por mucho tiempo. Podemos pensar que nos estamos ahorrando un momento doloroso al sacarle la vuelta a los procesos de introspección, sin embargo de lo que no nos damos cuenta es que estamos renunciando a un proceso de sanación aparentemente “doloroso” para aferrarnos a un sufrimiento que nos acompaña todo el tiempo. Por más que queramos engañarnos sabemos que ese sufrimiento está ahí.

Tarde o temprano llegaremos a reconocer que es el momento de dar el brinco. Cada uno de nosotros elige hasta qué nivel está dispuesto a llegar antes de tomar la decisión de empezar a ver hacia el interior.

Imagen por Ian Chen en Unsplash

Después del tiempo que tengo acompañando a personas en sus procesos internos y en su caminar por el sendero de la conciencia, me queda claro que una de las cosas que más nos llevan a la búsqueda interior son las crisis. Estos momentos dolorosos nos llevan a sentirnos en un pozo, de pronto nos cansamos de esto y decimos “¡basta!”.

Cada uno de nosotros está cavando ese pozo, habrá quienes después de 5 o 10 metros digan “esto no me hace sentido, es momento de buscar algo más”, hay quienes se esperan 100 metros para darse cuenta y hacer una elección, y otros simplemente siguen cavando porque es lo que conocen y se han aferrado a ello.

Cada uno de nosotros tiene su tiempo, ritmo y momento; y a los demás nos corresponde respetar y honrar el proceso de cada uno. Simplemente observa lo que pasa en tu interior y decide conscientemente si es tu momento de dejar de cavar y empezar a volcarte hacia tu interior. Te aseguro que tienes todo lo que necesitas para avanzar, pues llevas un corazón guerrero en ti y eres un Ser infinitamente capaz.

“Renunciamos a un proceso de sanación aparantemente ‘doloroso’ para aferrarnos a un sufrimiento que nos acompaña todo el tiempo.”

Artículo escrito por José Carlos Martínez, fundador de Norte Verdadero.

Conoce más de José Carlos y Norte Verdadero

Si nos acabas de conocer date la oportunidad de ir a conocer más sobre nosotros y nuestra historia. Lee sobre nuestra filosofía y la visión de José Carlos para ver si resuena contigo.

Descarga "Libera tu magia"

Nuestro entrenamiento gratuito para que abras el camino hacia una vida plena, cruces las puertas y conectes con el poder que llevas dentro. 

Yeeeei, llegaste!! Vamos a liberar tu magia! Revisa tu correo electrónico (también en la sección de NO DESEADO y agréganos a tu lista de contactos). Te enviamos el entrenamiento a tu correo!